google-site-verification: googlefebfd5c6af3c8f77.html
top of page

Gordomrecords, es una productora Artística Colombiana, conformada por profesionales con gran experiencia en el medio musical, que ofrece soluciones corporativas, sociales y protocolarias, con presentaciones innovadoras y creativas adaptadas a cada necesidad, desde shows, conciertos hasta la amenización de eventos privados, contamos con un servicio completo “a la medida” adaptados a sus requerimientos y actualizados a las exigencias del mundo artístico global.

Dirigida por Renaldo Gordon, bajista, maestro en Artes Musicales, Productor musical  y Eka cantante afrocolombiana, ambos con gran experiencia en el medio artístico músical y de la docencia, en la que integran grandes proyectos, LOS GORDOM y EKA, sumado a un Espectacular montaje MADOW, a un encuentro on line que emiten los miercoles y domingos a las 2pm, a través de facebook live, al que han llamado ENCONTREMONOS DESDE CASA, y por último un proyecto Educativo,  LA ACADEMIA DE MUSICA COLOMBIANA ONLINE que configuran este año con el fin de ayudar a músicos y aficionados de la música Colombiana en todo el mundo, a mejorar su nivel en la ejecución e interpretación del folclor caribe colombiano con instrumentos como el bajo, percusiones y el canto folclórico - popular.

Los Gordom, es una banda de Padres e hijos, integrada por EKA Erika Muñoz, Renaldo, Miguel Ángel, Tamara y Mía Gordon que encuentran en el gospel, el punto de partida para compartir su musicalidad, traen ritmos afrocolombianos y la cumbia urbana, concepto musical con el que pretenden acercar las nuevas generaciones a la búsqueda y reconocimiento del folclor colombiano que cada vez toma mayor auge en el mundo, con un lenguaje contemporáneo sintonizado con las nuevas tendencias de la música.
Después de lanzar al ciberespacio su primer trabajo discográfico "Me gusta Bailar" han participado junto a grandes e importantes grupos de la escena infantil en Bogotá, y en festivales como totonapowerfest y lillipop donde con su ternura, espontaneidad y talento, han contagiado a grandes y chicos de la alegría y capacidad de soñar que los caracteriza, con ritmos que proceden de sus raíces Afrocolombianas, Los Gordom “herederos del soul”, traen  un show versátil, tierno, divertido, autentico, lleno de identidad y raíz, puedes escucharlos aquí y seguir más de cerca a esta familia de virtuosos Músicos y Artistas en todas las redes @losgordomm. 

niños1.1web.jpg
DIANAMADOW.png
EKA MADOW.png
MONICA MADOW.png
KARIMEMADOW.png

​​“MADOW” Negra en lengua “Somalí” un montaje lleno de Color y sabor negro, cuatro cantantes, artistas con gran recorrido en diversos y famosos grupos musicales colombianos, prodigiosas voces negras, interpretando el mejor repertorio de música colombiana y universal de grandes maestros, y de todos los tiempos. Para esta temporada han preparado un repertorio variado de lo más sonado de la música decembrina colombiana al estilo inigualable de la cantante negra.

EKA,.. Nuestra voz principal EKA, Ex Popstar, Representante de Colombia en Viña, y en el mundo con la agrupación Sidestepper cantando “Mas Papaya”, Embajadora de la Sabrosura, ha compartido escenario con grandes artistas nacionales y extranjeros de la talla de Jamiroquai, Fito Páez, Zap Mama, Choquibtown, Toto la Momposina .Hace más de 18 años salió de su tierra “la costa Caribe” para abrirse paso mundo con su voz de cantaora, con su proyecto como solista ha viajado a Europa en dos ocasiones, participó en el Festival de Viña del Mar en Chile, centro América y España, en el Festival de Pirineos Sur, Monzón y Madrid. 

EKA vuelve con su herencia Afrocaribeña viva, con matices electrónicos, en un show que resalta la alegría, la fiesta y el baile, esto hace que sea fácil contagiarse y se logre sentir la manera en que la gente del Caribe vive sus costumbres, su música y folclore. 

WhatsApp Image 2018-08-11 at 12.43.13.jp
Bajo Primer
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

LA ACADEMIA ONLINE DE MÚSICA COLOMBIANA, nace con la Inquietud de ayudar a músicos en el mundo, a interpretar y ejecutar de manera correcta el folclor Colombiano, en una búsqueda de hacerlo mas accesible al músico empírico, académico o simplemente a cualquier simpatizante de nuestras músicas que quiera ampliar sus conocimientos y saberes en instrumentos como el bajo, alegre, caja vallenata Teoría, armonía y canto.

Se Inicia con temporadas enfocadas a cada uno de los instrumentos mencionados, marcadas con una serie de cursos gratuitos en los cuales, los interesados pueden ahondar en estos temas con asesorías personalizadas y material de trabajo proporcionado par tal fin.

bottom of page